

Especialidad
Desarrollo de Cursos en Línea


Esta Especialidad se basa en el estándar de competencia desarrollado por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) de México. Se refiere al conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes que debe reunir una persona para desarrollar cursos de formación en línea.
Unidad de Competencia 1
Planificar el desarrollo de un curso de formación en línea. En esta unidad, el candidato debe demostrar que es capaz de identificar las necesidades de capacitación de los participantes, elaborar el plan de capacitación, seleccionar las técnicas de instrucción que se utilizarán en el curso y diseñar el programa de capacitación.
Unidad de Competencia 2
Elaborar contenidos de cursos de formación en línea. En esta unidad, el candidato debe demostrar que es capaz de elaborar los materiales de estudio, diseñar los ejercicios y actividades de aprendizaje y desarrollar las evaluaciones. Además, el candidato aprenderá el uso adecuado de la Inteligencia Artificial para desarrollar los contenidos.
Unidad de Competencia 3
Implementar cursos de formación en línea. En esta unidad, el candidato debe demostrar que es capaz de subir los contenidos al sistema de gestión de aprendizaje, organizar el calendario de actividades y brindar apoyo a los participantes.
Para obtener la certificación en esta Especialidad, el candidato debe aprobar un examen teórico-práctico. El examen teórico consta de 20 preguntas de opción múltiple, mientras que el examen práctico consta de una tarea que requiere que el candidato desarrolle un curso de formación en línea.
La certificación en la Especialidad es una herramienta valiosa para las personas que trabajan en el área de formación y desarrollo del capital humano. La certificación demuestra que el candidato tiene las habilidades y conocimientos necesarios para desarrollar cursos de formación en línea efectivos.
A continuación, se presentan algunos ejemplos específicos de cómo la certificación en la Especialidad puede beneficiar a las personas:
Un profesor de universidad que se certifica en la Especialidad puede mejorar la calidad de sus cursos de capacitación, ya que tendrá las habilidades y conocimientos necesarios para diseñar cursos más efectivos.
Un consultor de capacitación que se certifica en la Especialidad puede ampliar su cartera de clientes, ya que podrá ofrecer servicios de diseño de cursos de capacitación.
Un empleado de una empresa que se certifica en la Especialidad puede obtener un ascenso, ya que tendrá las habilidades y conocimientos necesarios para asumir más responsabilidades en el área de capacitación.
Atención y seguimiento personalizado.
Acceso a nuestra Plataforma Educativa Propia 24/7.
Manuales, Materiales, Plantillas, Técnicas e Instrumentos del Curso
Informes e Inscripciones
Preguntar por el Programa de Becas